El calor extremo acelera el envejecimiento celular tanto como fumar, revelan nuevos estudios

Imagen
José Ferrada 25-07-2025

Investigaciones muestran que 140 días anuales con sensación térmica superior a 32°C añaden hasta 14 meses de edad biológica, afectando especialmente a mujeres y personas con condiciones metabólicas.


(CNN) - Las olas de calor recurrentes no solo agobian el presente, sino que dejan huellas profundas en nuestro reloj biológico. Un estudio de la Universidad del Sur de California analizó muestras sanguíneas de 3.600 estadounidenses mayores de 56 años, descubriendo que quienes soportaban más de 140 días anuales con índice de calor superior a 32°C mostraban marcadores epigenéticos equivalentes a 14 meses adicionales de envejecimiento. El impacto igualó los efectos del tabaquismo o el alcoholismo crónico.


Mecanismos del daño térmico


Jennifer Ailshire, gerontóloga líder de la investigación publicada en febrero, explicó que el estrés por calor modifica la expresión genética sin alterar el ADN original. "El cuerpo prioriza reparar el daño celular sobre otras funciones, acelerando el deterioro orgánico", detalló. Estudios paralelos en Alemania y Kenia confirmaron patrones similares: mujeres, personas con diabetes y fetos expuestos a sequías extremas desarrollaron envejecimiento prematuro con mayor frecuencia.


Aunque los efectos no son irreversibles, los científicos advierten sobre riesgos acumulativos. "Cada verano récord profundiza estas marcas epigenéticas, aumentando la vulnerabilidad a cáncer, demencia y diabetes", señaló Rongbin Xu de la Universidad Monash. La investigación subraya que el acceso a refrigeración y evitar actividad física en horas pico mitigan parcialmente el impacto.


Con el 40% de la población global enfrentando ya al menos 20 días anuales de calor peligroso, los expertos urgen políticas de adaptación climática. "Estamos ante un desafío fisiológico sin precedentes", concluyó Ailshire. Medicamentos como metformina y Ozempic emergen como posibles paliativos, aunque su uso anti-envejecimiento requiere más estudio.