El calentamiento global provocará que todas las personas se vuelvan 40% más pobres, revela estudio


Los modelos económicos tradicionales han subestimado gravemente el impacto climático: un aumento de 4°C empobrecería a la persona promedio casi cuatro veces más de lo previsto.
Un estudio australiano publicado en Environmental Research Letters advierte que el PIB per cápita global caerá un 16% incluso con un calentamiento de 2°C, cifra muy superior al 1.4% estimado anteriormente. Si la temperatura aumenta 4°C, el impacto sería catastrófico: la riqueza individual disminuiría un 40%, según el análisis que incorpora por primera vez los efectos de eventos extremos en las cadenas de suministro.
Fallos críticos en las proyecciones económicas
Los modelos tradicionales ignoraban cómo sequías, inundaciones u olas de calor interrumpen la producción y el comercio global. "Las pérdidas se multiplican cuando un evento extremo en China o EE.UU. paraliza fábricas y afecta a economías distantes", explicó el Dr. Timothy Neal, autor principal. El estudio demuestra que no existen "ganadores" climáticos: incluso regiones frías sufrirán por la interdependencia económica global.
Expertos como Frank Jotzo critican que estos modelos obsoletos asumen erróneamente que la producción simplemente se traslada a zonas menos afectadas, minimizando artificialmente el daño económico. Según reportó The Guardian, un informe actuarial respalda los hallazgos: "El cambio climático es una amenaza inmediata, no un problema lejano".
Con el mundo camino a 2.1°C de calentamiento incluso cumpliendo metas actuales, los investigadores urgen a actualizar los modelos y acelerar recortes de emisiones. Como advierte Andy Pitman, coautor del estudio: "Los verdaderos costos están en los extremos, no en los promedios".