El café descafeinado activa el cerebro casi igual que el regular: El poder de la expectativa


Un estudio revela que los bebedores habituales de café obtienen beneficios cognitivos similares con o sin cafeína, gracias al efecto psicológico del ritual.
El simple ritual de tomar café —incluso descafeinado— podría ser suficiente para mejorar el rendimiento mental, según un estudio europeo publicado en Heliyon. Investigadores de Eslovenia y Países Bajos descubrieron que 20 bebedores habituales mostraron respuestas cerebrales y físicas casi idénticas al consumir café normal o descafeinado, sugiriendo que la anticipación juega un papel clave.
El cerebro engañado por el hábito
Los participantes, que consumían entre una y tres tazas diarias, completaron pruebas cognitivas y auditivas tras ingerir café con 6 mg de cafeína por kilo o un placebo descafeinado. Ambos grupos redujeron sus tiempos de reacción en la prueba auditiva, aunque la mejora fue más marcada con cafeína. Los electroencefalogramas mostraron cambios similares en ondas cerebrales vinculadas a la atención, mientras que la presión arterial aumentó y el ritmo cardíaco disminuyó en todos los casos.
"Los estímulos que imitan al café generan respuestas comparables a las del café real", explicaron los autores, según reportó Science Alert. El fenómeno podría deberse a la asociación mental entre el aroma, sabor y ritual del café con el estado de alerta, especialmente en consumidores habituales. Estudios previos ya demostraron que el solo olor del café acelera los reflejos en bebedores frecuentes.
Los hallazgos ofrecen una alternativa para quienes buscan reducir la cafeína sin perder los beneficios psicológicos de su rutina matutina. "Esto cambia cómo entendemos la relación entre el café y la cognición", concluyó el equipo, destacando que el placebo demostró un efecto más potente de lo esperado en funciones cerebrales específicas.