"El Amazonas de Asia": Descubren nuevas y raras especies en el "paraíso de la biodiversidad" de Camboya

Imagen
José Ferrada 21-01-2025

Un estudio revela la presencia de especies raras y amenazadas en el Parque Nacional Virachey, pero la deforestación y la caza ilegal amenazan su supervivencia.


(CNN) - El Parque Nacional Virachey, en el suroeste de la cordillera de los Annamitas, es una de las áreas más remotas y ecológicamente valiosas del sudeste asiático. En esta vasta región de más de 3.000 kilómetros cuadrados, los investigadores descubrieron especies raras y en peligro de extinción, como el pangolín de Sunda, el leopardo nublado y el oso malayo. Dirigido por la organización Fauna & Flora, el estudio revela que este parque, conocido como el “Amazonas de Asia,” podría ser un refugio clave para la conservación de especies amenazadas.


El estudio también documentó nueve especies nunca antes registradas en Camboya, entre ellas el muntíaco de grandes astas, el lagarto de vidrio de Sokolov y el geco vietnamita de dedos frondosos. "Este parque podría ser un refugio clave para evitar la extinción", afirmó Pablo Sinovas, director del programa en Camboya de Fauna & Flora. A pesar de ser un área protegida, el parque enfrenta grandes amenazas como la deforestación, la degradación forestal, la fragmentación del hábitat y el uso de trampas de lazo, que ponen en peligro la biodiversidad local.


Amenazas y esfuerzos de conservación


A pesar de su importancia ecológica, Virachey ha sufrido un deterioro significativo en las últimas tres décadas, con más del 30% de su cobertura forestal primaria perdida. La tala ilegal dentro de la zona protegida sigue siendo una amenaza constante. Sinovas espera que los hallazgos de este estudio refuercen las políticas de conservación, permitiendo proteger a las especies de manera más efectiva.


El aislamiento de la región dificultó la recolección de datos. A pesar de esto, el equipo utilizó más de 150 cámaras trampa y análisis de ADN ambiental para identificar más de 161 especies. "Encontrar un mamífero grande en un país por primera vez es algo realmente raro y emocionante", señaló Sinovas tras documentar la presencia del muntíaco de grandes astas.


Virachey no solo es crucial para la biodiversidad, sino también como sumidero de carbono que ayuda a mitigar el cambio climático. La supervivencia de este parque no solo depende de la conservación de su flora y fauna, sino también del bienestar de las comunidades indígenas locales, que han dependido de sus recursos durante generaciones. "Es fundamental que estos recursos se preserven y se gestionen de forma sostenible", concluyó Sinovas.