El 10% más rico del mundo generó dos tercios de las emisiones que causaron el calentamiento global desde 1990


Un estudio reveló que las emisiones de los más ricos intensificaron olas de calor y sequías, mientras los impuestos a sus fortunas siguen estancados.
El 10% más rico de la población mundial produjo el 66% de las emisiones que aceleraron el calentamiento global desde 1990, según un estudio publicado en Nature Climate Change. La investigación, pionera en vincular la riqueza individual con impactos climáticos concretos, demostró que este grupo agravió fenómenos extremos como sequías y olas de calor mortales.
"Vinculamos directamente la huella de carbono de los más ricos con daños climáticos reales", afirmó Sarah Schoengart, autora principal del estudio y científica de la ETH de Zúrich. El 1% más adinerado contribuyó 26 veces más a olas de calor extremas y 17 veces más a sequías en la Amazonía que el promedio global.
Inversiones, el gran factor oculto
El análisis incluyó no solo el consumo personal, sino también las emisiones generadas por inversiones financieras en industrias contaminantes. Según reportó ScienceAlert, Carl-Friedrich Schleussner, coautor del estudio, advirtió que ignorar este factor limita la eficacia de las políticas climáticas.
Aunque expertos propusieron impuestos progresivos a fortunas y activos contaminantes, iniciativas como la tasa del 2% a multimillonarios —propuesta por Brasil en el G20— no avanzaron. Tampoco prosperó el impuesto corporativo global del 15% acordado por 140 países en 2021.
Mientras, datos de Oxfam revelaron que el 1% más rico acumuló 42 billones de dólares en la última década, una riqueza que supera la del 95% más pobre combinado. La inacción política, concluyeron los investigadores, perpetúa una crisis climática impulsada por la desigualdad.