Ejercicios suaves como yoga y caminatas mejoran el insomnio sin necesidad de medicamentos, revela estudio

Imagen
José Ferrada 29-07-2025

Metaanálisis publicado en BMJ Evidence-Based Medicine muestra que actividades de baja intensidad aumentan hasta 2 horas de sueño nocturno.


(CNN) - El yoga, tai chi y caminatas regulares redujeron significativamente los síntomas de insomnio según un análisis de 22 ensayos clínicos que comparó terapias no farmacológicas. La investigación, publicada en BMJ Evidence-Based Medicine, demostró que estos ejercicios ayudaron a participantes a conciliar el sueño más rápido y mantenerlo por más tiempo, con menos interrupciones.


Movimiento contra el insomnio


Zhi-jun Bu, autor principal del estudio de la Universidad de Medicina China de Nanjing, explicó que dos sesiones semanales de yoga de 60 minutos extendieron el sueño en casi dos horas tras cuatro meses de práctica. El tai chi logró mejoras similares, mientras caminatas o trote moderado redujeron los síntomas según escalas clínicas estandarizadas. "Estas actividades combaten el estrés y regulan la melatonina", señaló Bu.


La Dra. Shalini Paruthi, especialista en medicina del sueño de la Universidad de Saint Louis, aclaró que aunque la terapia cognitivo-conductual sigue siendo el tratamiento de primera línea, el ejercicio funciona como complemento ideal. "Recomiendo 150 minutos semanales de actividad moderada, pero evitando entrenamientos intensos cerca de la hora de dormir", precisó.


El estudio destacó que estos métodos son alternativas accesibles y económicas a los fármacos, aunque los investigadores reconocieron la necesidad de protocolos más estandarizados. Para quienes padecen insomnio crónico, Paruthi sugirió combinar actividad física con terapia profesional: "La clave es elegir ejercicios sostenibles que el cuerpo tolere".