Ejercicio breve: Una clave para potenciar la función cognitiva


Investigadores descubren que ráfagas cortas de actividad física mejoran la función cognitiva
Un estudio reciente de la Universidad de California, Santa Bárbara, ha revelado que incluso episodios cortos de ejercicio pueden tener un impacto significativo en la función cognitiva.
La investigación, liderada por Barry Giesbrecht, destaca los beneficios de actividades breves pero intensas en áreas clave del rendimiento cerebral, como la memoria y la atención.
El ejercicio breve favorece la función ejecutiva
Los hallazgos sugieren que ejercicios como el ciclismo y los entrenamientos por intervalos de alta intensidad (HIIT), con una duración menor a los treinta minutos, pueden influir positivamente en el cerebro.
El estudio, que revisó datos desde 1995 hasta 2023, mostró que estas ráfagas de actividad física no solo mejoran la función ejecutiva —una habilidad cognitiva esencial para la toma de decisiones y la planificación—, sino que lo hacen de manera más efectiva que sesiones prolongadas.
“Los efectos de un solo episodio de ejercicio, aunque moderados, son significativos”, mencionó Giesbrecht, según reportó Futurity, subrayando que este tipo de entrenamientos no deben ser subestimados.
Según el estudio, los beneficios de las actividades breves e intensas son más notables cuando se integran estrechamente con las demandas cognitivas del día a día.
Los investigadores planean explorar más a fondo este vínculo entre el ejercicio físico y la cognición, mezclando tareas de laboratorio con situaciones del mundo real.
La intención es descubrir hasta qué punto las ráfagas de actividad física pueden maximizar el potencial cognitivo en contextos cotidianos.
Este estudio abre la puerta a nuevas estrategias para mejorar la salud mental a través del ejercicio físico.
Los expertos sugieren que integrar estos entrenamientos en la rutina diaria podría ser clave para optimizar tanto el bienestar físico como mental.