Ejercicio matutino y buen sueño potencian la memoria y la cognición al día siguiente

Imagen
José Ferrada 10-12-2024

Un estudio sugiere que 30 minutos de actividad física y dormir seis horas mejoran el rendimiento cognitivo en adultos mayores.


Un estudio reciente del University College London revela que hacer ejercicio matutino y dormir al menos seis horas pueden mejorar la memoria y el rendimiento cognitivo al día siguiente. La investigación, publicada en el International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity, analizó a 76 adultos de entre 50 y 83 años durante ocho días.


Actividad física y memoria en la vida real


Los participantes, sin deterioro cognitivo ni demencia, usaron acelerómetros para medir su actividad física y sueño. Además, realizaron pruebas cognitivas en línea para evaluar memoria, atención y velocidad de procesamiento. Los resultados indicaron que 30 minutos adicionales de ejercicio moderado a vigoroso se asociaron con una mejora del 2% al 5% en la memoria episódica y de trabajo. Sin embargo, solo las mejoras en la memoria de trabajo se mantuvieron al considerar los patrones de sueño.


La Dra. Mikaela Bloomberg, autora principal, destacó que el ejercicio no solo mejora el cerebro a corto plazo, sino que sus efectos podrían durar más de lo esperado. Según reportó The Guardian, los participantes que durmieron al menos seis horas obtuvieron mejores resultados en memoria, atención y respuesta física.


Pequeños cambios, grandes beneficios


Bloomberg subrayó que para los adultos mayores, pequeñas mejoras diarias en la cognición pueden marcar una gran diferencia. Sin embargo, el estudio tiene limitaciones, ya que los participantes eran saludables y con rutinas activas. Aún se desconoce el mecanismo exacto detrás de estos beneficios, aunque podrían estar relacionados con el aumento del flujo sanguíneo y los neurotransmisores.


Este hallazgo refuerza la idea de que combinar ejercicio y buen sueño es clave para mantener una mente activa a medida que envejecemos.