Ecnoglutida: El nuevo fármaco que supera a tratamientos existentes contra la diabetes y obesidad


Un ensayo clínico en China demostró que este agonista GLP-1 logró una pérdida de peso casi doble comparedo con la dulaglutida, posicionándose como un potencial avance en el manejo de la diabetes tipo 2.
Un nuevo tratamiento para la diabetes tipo 2 y la obesidad, denominado ecnoglutida, mostró una eficacia superior a los fármacos existentes en su categoría durante un ensayo clínico de fase 3 publicado en The Lancet Diabetes & Endocrinology. El estudio, que involucró a 621 pacientes durante un año, reveló que este agonista del receptor GLP-1 no solo reguló los niveles de azúcar en sangre de manera efectiva, sino que “indujo reducciones estadísticamente significativas mayores en peso corporal” comparedo con la dulaglutida, otro tratamiento ampliamente utilizado.
Los participantes que recibieron inyecciones semanales de ecnoglutida experimentaron una pérdida de peso casi duplicada respecto al grupo de control. Además, el fármaco demostró mejoras significativas en otros indicadores de salud cardiovascular, como la circunferencia de cintura y los niveles de triglicéridos. Los investigadores destacaron que estos efectos se alcanzaron incluso con dosis más bajas, sugiriendo un perfil de eficiencia superior.
El panorama de los agonistas GLP-1
Al igual que la semaglutida —principio activo de Ozempic y Wegovy—, la ecnoglutida imita la acción de la hormona GLP-1 natural, suprimiendo el apetito y enlenteciendo la digestión. No obstante, los autores del estudio señalaron que la nueva molécula podría presentar ventajas adicionales, incluida una fabricación “más fácil y barata” que la de sus predecesores, lo que podría mejorar el acceso a estos tratamientos en el futuro.
A pesar de los resultados prometedores, los científicos mantuvieron una actitud cautelosa. Según reportó Science Alert, efectos secundarios como náuseas y diarrea aparecieron en algunos pacientes, aunque tendieron a disminuir con el tiempo. La comunidad médica insistió en la necesidad de realizar estudios más amplios y diversos que comparen directamente la ecnoglutida con la semaglutida, y que evalúen su seguridad a largo plazo en combinación con otros fármacos antidiabéticos.