Talleres online prepararán a niños para apreciar el eclipse de Sol de la Araucanía

La iniciativa patrocinada por EcoScience, y realizada por la joven astrónoma Vania Rodríguez, está acercando las ciencia que estudia el Universo a estudiantes de escuelas vulnerables de Tercero a Octavo Básico
Vania Rodríguez es una joven astrónoma de 24 años con una enorme vocación por acercar el Universo a los niños y jóvenes de las escuelas rurales de Chile.
Antes de que comenzara la pandemia, Rodríguez se dedicaba a viajar a bordo del bus-laboratorio “Conciencia Astronomía”, difundiendo la ciencia. Sin embargo, al igual que muchas otras actividades, la iniciativa se vio interrumpida por la pandemia de COVID-19.
Aún así, Rodríguez encontró una solución: realizar videotalleres dirigidos a niños. “Las principales dificultades se presentan al explicar la inmensa escala de los objetos, fenómenos y conceptos que se les quiere transmitir a los alumnos, porque no tienen nada a la vista con qué compararlos, como ocurre con los animales, árboles o montañas”, aseguró Rodríguez a Las Últimas Noticias.
Ahora su habitación se transformó en un improvisado y pequeño estudio de televisión, pero con enorme alcance de más de 1.000 niños de 18 escuelas vulnerables de las regiones del Nuble, Biobío, la Araucanía y Los Ríos.
“Para asegurar que todos los alumnos beneficiados directamente cuenten con buena conexión, la Fundación Ecoscience, a cargo del proyecto, se pone con un combo de internet móvil para asegurar que los computadores de los niños vuelen”, agrega Rodríguez.
Los talleres online en cuestión, son 4 sesiones interactivas que llaman a los niños a experimentar con objetos caseros como frutas, pelotas, reglas, lámparas o linternas y están dirigidos a alumnos de entre Tercero y Octavo Básico.
“Estamos convencidos del potencial de la ciencia para transformar el mundo en el que vivimos. Y los niños son los verdaderos agentes de cambio, por eso estamos muy contentos de poder llegar a través de nuestro proyecto La Ruta del Eclipse a más de mil estudiantes del sur, con videoclases y guías impresas de trabajo para que aprendan a través de ejercicios prácticos sobre ciencia y en especial sobre los eclipses”, concluyóOscar Contreras Villarroel, Director Ejecutivo Ecoscience.
Futuro 360 junto a Ecoscience realizarán una amplia cobertura del Eclipse Solar