Desde la playa y en observatorios: Coquimbo y Atacama se preparan para vivir el eclipse

Bruno Delgado 22-06-2019
RESGUARDO-CENTRAL-210619.Sub_.04_001.jpg

Para el 2 de julio, el día del eclipse total de sol, hay un restaurante que ya tiene reservas hechas, mientras que sólo en la región de Coquimbo se espera que lleguen más de 300 mil personas.


Caleta Hornos, en la comuna La Higuera, es uno de los puntos clave para disfrutar del eclipse total de sol en la región de Coquimbo, ya que en el poblado se verá el fenómeno en su plenitud, lo que tiene con muchas expectativas a las personas que viven ahí.

Así lo comenta José Aguilera, dueño del restaurante Brisa Marina en la zona, y que se prepara a hace meses para recibir a los turistas que vendrán a disfrutar del fenómeno astronómico.

De hecho, asegura que “hace uno o dos meses comenzaron a llamar para tener reservas tanto para desayuno, almuerzo o cena”. Pero no es el único lugar en el que se vive tal expectación.

El observatorio Las Campanas, al sur de Vallenar, en la región de Atacama, el monitoreo ha sido constante al evento astronómico.

Tiene que ver con cómo se siente la gente durante los eclipses. A todos les toca de alguna forma distinta. Somo muchos acá quienes tendremos nuestro primer eclipse total de sol”, detalla la astrónoma Javiera Rey.

Más al sur, en Ovalle, observatorios como el del casino de la comuna se alistan para el 2 de julio. Si bien ahí realizarán un evento privado, en la ciudad realizarán otros eventos abiertos al público.

“De aquí se va a ver casi total, va a ser una experiencia que no van a olvidar las personas”, indica Francisco Segura, operador del Observatorio Ovalle Casino Resort.

A la región de Coquimbo se espera que lleguen más de 300 mil personas.

Bruno Delgado