Tecnología inusual para evitar otra crisis: Drones láser revolucionan la protección de gallinas tras brote de gripe aviar en Japón

Juan Andrés Galaz 09-10-2025

El novedoso sistema utiliza drones cuadricópteros equipados con proyectores de láser rojo y verde. Mediante navegación autónoma, estos dispositivos detectan y ahuyentan animales salvajes como jabalíes, ciervos, cuervos y aves acuáticas, considerados vectores potenciales de enfermedades como la gripe aviar.


En 2025, Japón enfrenta grandes desafíos en la industria avícola por la gripe aviar. La empresa japonesa NTT e-Drone Technology Company Ltd desarrolla una singular solución, combinando drones y tecnología láser para proteger a las gallinas y mejorar la bioseguridad en las granjas.


El novedoso sistema utiliza drones cuadricópteros equipados con proyectores de láser rojo y verde. Mediante navegación autónoma, estos dispositivos detectan y ahuyentan animales salvajes como jabalíes, ciervos, cuervos y aves acuáticas, considerados vectores potenciales de enfermedades como la gripe aviar.


La importancia de esta innovación radica en el contexto de un brote devastador ocurrido a principios de 2025 en la prefectura de Chiba, al este de Tokio. Según informa Tom’s Hardware, en enero se tuvo que sacrificar alrededor de cinco millones de gallinas, siendo Chiba la más afectada con 3,3 millones de pérdidas, lo que impactó gravemente en la cadena alimentaria japonesa.


El objetivo de los drones láser es ofrecer una alternativa a las tácticas convencionales, las cuales incluyen el uso de productos químicos tóxicos, perros guardianes y redes. Estas medidas tradicionales pueden tener efectos negativos en el medio ambiente y representar un riesgo para la fauna local.


Un caso reciente en California evidenció el problema de los químicos: jabalíes que habían consumido repelentes agrícolas, resultando en carne de tono azul, mostraron el impacto que estos métodos pueden tener en la cadena alimenticia. Los drones láser, al no dejar residuos, podrían ser la clave para una agricultura más limpia.


Actualmente, el sistema de NTT se encuentra en fase de prueba, en estrecha colaboración con el gobierno de la prefectura de Chiba. Las primeras imágenes muestran a los drones alejando a animales sin causarles daño, lo que resalta su potencial como herramienta respetuosa con el ecosistema.


De aprobarse oficialmente, el gobierno local planea subsidiar la implementación de estos drones, facilitando su despliegue en las granjas de la región con el objetivo de prevenir una nueva epidemia y reducir los costos asociados a futuros brotes de gripe aviar.


La adopción masiva de esta tecnología podría marcar un avance fundamental en la gestión agrícola, posicionando a Japón como pionero en el uso de drones láser para el control de amenazas en la producción de alimentos, y allanando el camino hacia una producción avícola más segura y sostenible.