Drones lanzan ejército de mosquitos estériles para salvar aves en peligro de extinción en Hawái

Imagen
José Ferrada 25-07-2025

Conservacionistas liberan 500,000 mosquitos macho semanales infectados con bacterias que esterilizan a las hembras, en un esfuerzo sin precedentes para frenar la malaria aviar que amenaza a los últimos mieleros hawaianos.


(CNN) - Un ejército de mosquitos modificados en laboratorio descendió sobre los bosques de Hawái en una misión de rescate ecológico. Científicos de la American Bird Conservancy y la asociación Birds, Not Mosquitoes liberaron 1 millón de mosquitos semanales mediante drones y helicópteros, todos portadores de la bacteria Wolbachia que esteriliza a las hembras silvestres al aparearse.


La batalla contra la malaria aviar


Los mosquitos invasores, llegados en el siglo XIX, propagan una enfermedad que diezmó a 33 de las 50 especies originales de mieleros, aves polinizadoras clave en la cultura hawaiana. El cambio climático agravó la crisis al permitir que los insectos colonizaran zonas montañosas, último refugio de especies como el 'akikiki -funcionalmente extinto en 2023- y el ʻakekeʻe, del que quedan menos de 100 ejemplares.


La técnica de insectos incompatibles (IIT), probada durante siete años, evita pesticidas que dañarían insectos nativos. "Liberamos 10 mosquitos estériles por cada silvestre para colapsar la población", explicó el Dr. Chris Farmer, director del proyecto. Los drones, probados en junio, superaron los desafíos logísticos de terrenos abruptos y ahorraron 40% en costos operativos versus helicópteros.


Modelos del Zoológico de San Diego indican que el ʻakekeʻe podría recuperarse si el programa tiene éxito en los próximos dos años. Farmer destacó señales esperanzadoras: el mielero 'amakihi ya muestra resistencia natural en algunas zonas. Esta estrategia, primera aplicada a escala conservacionista, podría replicarse en otros ecosistemas amenazados por especies invasoras.