Dr. Sergio Sánchez: "Chile busca ser pionero en la regulación de la psilocibina"

Imagen
José Ferrada 29-01-2025

El Dr. Sergio Sánchez, del Ministerio de Salud, analiza en Futuro 360 el potencial terapéutico de la psilocibina y los desafíos para su regulación en Chile.


En una conversación con el programa Futuro 360, el Dr. Sergio Sánchez, médico cirujano de la Universidad de Chile y coordinador de la propuesta regulatoria de los hongos psilocibios del Ministerio de Salud, abordó los avances en la investigación y el camino hacia la regulación del uso terapéutico de la psilocibina en Chile.

Sánchez explicó que la psilocibina, un compuesto presente en algunos hongos, "tiene actividad a nivel cerebral en nuestros receptores específicos para la serotonina", y ha demostrado potencial terapéutico en el tratamiento de condiciones de salud mental como la depresión resistente, las adicciones y el estrés postraumático.

"Queremos estar a la vanguardia del uso de esto, tal como en Australia ya se reguló el año 2023", afirmó el Dr. Sánchez, destacando la intención de Chile de ser pionero en la región en la regulación del uso terapéutico de la psilocibina.

El Dr. Sánchez enfatizó que la regulación busca ordenar el acceso y disminuir los riesgos asociados al consumo de psilocibina, garantizando que su uso se realice en un entorno seguro y controlado.

También reconoció los desafíos que implica la regulación de sustancias como la psilocibina, especialmente en lo que respecta a la realización de estudios clínicos. Sin embargo, se mostró optimista sobre la posibilidad de encontrar métodos para evaluar su eficacia y seguridad.



El Ministerio de Salud, liderado por el Dr. Sánchez, tiene previsto presentar un proyecto de ley en junio para regular el uso terapéutico de la psilocibina en Chile.