Detectan microplásticos en el aliento de los delfines por primera vez

Imagen
José Ferrada 18-10-2024
Imagen

Un estudio revela que los delfines están inhalando microplásticos, lo que podría agravar sus problemas respiratorios y generar preocupación por su salud pulmonar.


Por primera vez, se han encontrado microplásticos en el aliento exhalado de los delfines, lo que sugiere que estos mamíferos marinos están inhalando contaminantes potencialmente dañinos al subir a la superficie para respirar.


Este hallazgo, publicado en la revista Plos One, ha generado preocupación entre los científicos sobre el impacto que podrían tener estos plásticos en la salud de los animales.

El estudio fue realizado por un equipo de investigadores de Estados Unidos, quienes recolectaron muestras de aire exhalado de delfines nariz de botella en dos sitios: Sarasota Bay, en Florida, y Barataria Bay, en Luisiana.


Se encontraron microplásticos en los 11 delfines muestreados en ambos sitios, lo que sugiere que estos contaminantes están presentes en el aire y no solo en el agua.

Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico de menos de cinco milímetros, se encuentran en todas partes del planeta, incluso en lugares remotos como el Monte Everest.


Entre las muestras tomadas de los delfines, los científicos identificaron especialmente partículas de poliéster, un material utilizado en la fabricación de ropa, que es liberado en grandes cantidades durante el lavado de prendas.

Leslie Hart, coautora del estudio y experta en salud pública en el Colegio de Charleston, expresó su preocupación por la exposición de los delfines a estos contaminantes. “La inhalación de microplásticos en humanos es un campo emergente, pero ha habido pocos estudios en fauna silvestre”, explicó a The Guardian.


Según Hart, los delfines, debido a su mayor capacidad pulmonar y respiración profunda, podrían estar expuestos a dosis más altas de microplásticos que los humanos.

El estudio subraya que la inhalación de microplásticos, tanto en humanos como en animales, está vinculada con inflamación pulmonar y problemas respiratorios.


Los investigadores están particularmente preocupados por los delfines de Barataria Bay, quienes ya enfrentan problemas de salud pulmonar desde el derrame de petróleo de Deepwater Horizon en 2010.

Los resultados preliminares de esta investigación destacan la urgencia de comprender mejor el impacto de los microplásticos en la salud de la vida marina y la necesidad de medidas para mitigar esta forma de contaminación creciente.