Desde los secretos de la antigua Roma hasta la decodificación del lenguaje animal: Los triunfos de la IA en la ciencia de 2024

Imagen
José Ferrada 23-12-2024

Desde los secretos de Herculano hasta la biología molecular, la IA amplía los límites del conocimiento humano y redefine los procesos de investigación.


(CNN) - La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como un pilar en el avance de la ciencia, permitiendo logros que, hasta hace pocos años, parecían inalcanzables. Entre los más sorprendentes está la decodificación de los antiguos rollos de Herculano, carbonizados por la erupción del Monte Vesubio en el año 79 d.C., cuyo contenido permanecía oculto por su extrema fragilidad.


Reviviendo la historia oculta de Herculano


Gracias al uso combinado de IA y rayos X de alta resolución, investigadores lograron descifrar más de 2,000 caracteres de estos rollos, revelando pasajes completos escritos en griego y latín. Estos textos, rescatados de una villa vinculada al suegro de Julio César, ofrecen un vistazo invaluable a la vida intelectual de la antigua Roma y Grecia.


“La IA actúa como un superpoder, permitiendo ver cosas en los datos que el ojo humano no puede detectar”, señaló Brent Seales, profesor de informática en la Universidad de Kentucky y líder del proyecto. Mediante algoritmos avanzados, los científicos pudieron aplanar virtualmente los documentos y diferenciar la tinta negra del papiro carbonizado. El proyecto Desafío Vesubio espera descifrar el 90% de cuatro rollos para finales de 2024, abriendo nuevas puertas al conocimiento histórico.


Comunicación animal: el lenguaje de los cachalotes


La IA también ha permitido avances sorprendentes en la comprensión de la comunicación animal. Investigadores han analizado cerca de 9,000 secuencias de clics emitidos por cachalotes, identificando patrones en sus "codas" que podrían sentar las bases para una comunicación más efectiva con estas criaturas marinas en el futuro.


Este desarrollo no solo profundiza nuestra conexión con el reino animal, sino que también plantea preguntas sobre las complejidades del lenguaje en especies no humanas.


Redescubriendo el pasado: los geoglifos de Nazca


En el ámbito de la arqueología, la IA ha sido clave para duplicar en meses el número de geoglifos conocidos en el desierto de Nazca, Perú.


Estos algoritmos han permitido identificar nuevas figuras en terrenos inhóspitos y remotos, revolucionando la forma en que exploramos sitios arqueológicos. Aunque el modelo no es completamente preciso, su capacidad para acelerar el proceso de descubrimiento es innegable, marcando un antes y un después en esta disciplina.


Avances en biomedicina: el mapa de las proteínas


En el campo biomédico, herramientas como AlphaFold, desarrollada por Google DeepMind, han transformado la comprensión de la biología molecular. AlphaFold puede predecir la estructura de casi 200 millones de proteínas a partir de sus secuencias de aminoácidos, un logro que ha acelerado la investigación en biología fundamental y aplicado a campos como la medicina.


Este modelo ha facilitado avances en la creación de atlas celulares y en el descubrimiento de medicamentos, incluidos antibióticos para combatir bacterias resistentes. Aunque tiene limitaciones, como la predicción de mutaciones, su impacto en la química y la biología ha sido profundo, transformando procesos que antes tomaban años en tareas realizables en días.


Más allá de los laboratorios


Además de estos hitos, la IA está impulsando cambios en la conservación ambiental y la educación. En la selva peruana, algoritmos avanzados han permitido catalogar especies en riesgo, mientras que en el ámbito educativo se utilizan modelos de IA para analizar datos masivos y personalizar el aprendizaje.


Los avances logrados hasta ahora son solo el comienzo. La inteligencia artificial está transformando cómo entendemos el pasado, exploramos el presente y construimos el futuro. Desde los rollos de Herculano hasta las complejidades de la vida celular, esta tecnología promete continuar ampliando los horizontes del conocimiento humano, desafiando los límites de lo que creíamos posible.