Científicos que descubrieron "células guardianas inmunitarias" ganan el Nobel de Medicina 2025

Imagen
José Ferrada 06-10-2025

Científicos descubrieron las células que evitan que nuestras defensas ataquen por error el cuerpo, un hallazgo que ya genera nuevos tratamientos para enfermedades autoinmunes y cáncer.


Tres investigadores recibieron el Premio Nobel de Medicina 2025 por descifrar un misterio fundamental: cómo evita nuestro sistema inmunitario atacarnos a nosotros mismos. Mary Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi descubrieron las células T reguladoras, verdaderas "guardianas" que controlan que nuestras defensas no dañen órganos y tejidos sanos.


El hallazgo que cambia la medicina


El japonés Shimon Sakaguchi identificó por primera vez en 1995 estas células protectoras, mientras los estadounidenses Brunkow y Ramsdell descubrieron en 2001 el gen Foxp3, crucial para su funcionamiento. Cuando este gen falla, las personas desarrollan enfermedades autoinmunes graves donde el cuerpo se ataca a sí mismo.


Estas "células guardianas" patrullan constantemente nuestro organismo, frenando a otras células inmunitarias que podrían dañar nuestros propios tejidos. Su descubrimiento explica por qué la mayoría de las personas no sufren enfermedades como artritis reumatoide, diabetes tipo 1 o esclerosis múltiple.


El Comité Nobel destacó que estos hallazgos "revolucionarán tratamientos para cáncer y enfermedades autoinmunes". Actualmente, varios medicamentos basados en esta investigación se encuentran en ensayos clínicos, ofreciendo esperanza para millones de pacientes en todo el mundo.