Descubren una misteriosa estructura con "forma de dona" en el núcleo externo de la Tierra

Imagen
José Ferrada 04-09-2024
Imagen

Una región en forma de rosquilla, detectada a través de ondas sísmicas, revela nuevos secretos sobre la dinámica del campo magnético terrestre.


Un equipo de científicos ha identificado una intrigante estructura en el núcleo externo de la Tierra, revelando una región en forma de anillo dentro del metal fundido que lo compone.

Este descubrimiento, publicado en la revista Science Advances, se logró mediante el análisis de ondas sísmicas generadas por grandes terremotos, lo que ofrece una nueva perspectiva sobre la compleja dinámica interna de nuestro planeta.

El profesor Hrvoje Tkalčić, geofísico de la Universidad Nacional de Australia y coautor del estudio, explicó que las ondas sísmicas desaceleran al atravesar una sección del núcleo externo, situada cerca del límite con el manto terrestre.

Al comprender la geometría de las trayectorias de las ondas y cómo atraviesan el volumen del núcleo externo, reconstruimos sus tiempos de viaje a través de la Tierra”, detalló Tkalčić para The Guardian, añadiendo que la desaceleración se produce en una zona conocida matemáticamente como toro, que para la mayoría de las personas se asemeja a una "donut".

Este hallazgo es crucial, ya que el núcleo externo es responsable de generar y mantener el campo magnético terrestre, una fuerza vital que protege a la Tierra del constante bombardeo de partículas cargadas provenientes del Sol.

Las corrientes de hierro y níquel fundidos en movimiento dentro del núcleo actúan como un "dínamo gigante", asegurando la existencia y estabilidad de este campo magnético.

Sin embargo, Tkalčić destacó que aún quedan muchos misterios por resolver. “No conocemos el grosor exacto de la rosquilla, pero inferimos que alcanza unos pocos cientos de kilómetros debajo de la frontera entre el núcleo y el manto”, agregó.

La flotabilidad de esta estructura sugiere la presencia de elementos químicos más ligeros, como silicio, azufre, oxígeno, hidrógeno o carbono, elementos que pueden ofrecer pistas sobre la composición y evolución del núcleo.