Descubren restos únicos de neandertal que revelarían nuevas pistas sobre su extinción

Imagen
José Ferrada 12-09-2024
Imagen

El hallazgo de un neandertal apodado Thorin sugiere que estas antiguas poblaciones vivieron aisladas durante milenios, lo que podría haber contribuido a su desaparición.


(CNN) - En un refugio rocoso del valle del Ródano, Francia, arqueólogos desenterraron cinco dientes que pertenecían a un neandertal, el primer hallazgo de restos intactos de esta especie en el país desde 1979.

Sin embargo, el descubrimiento, apodado Thorin, permaneció en secreto durante casi una década mientras los investigadores trataban de resolver un misterio genético.

El equipo liderado por Ludovic Slimak, arqueólogo del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia, enfrentó una desconcertante discrepancia: el análisis genético de Thorin indicaba una antigüedad de 105,000 años, pero su contexto arqueológico sugería que tenía entre 40,000 y 50,000 años.

Finalmente, la investigación publicada en Cell Genomics reveló que Thorin pertenecía a una población neandertal que había permanecido aislada durante unos 50,000 años, lo que explicaba la confusión.

Este descubrimiento desafía la idea de que los neandertales estaban genéticamente homogéneos al momento de su extinción.

Según Slimak, dos poblaciones coexistieron en Europa occidental durante milenios sin intercambiar genes, lo que probablemente debilitó su capacidad de adaptación y contribuyó a su desaparición.

Además, el aislamiento de estas comunidades podría haber impedido el intercambio de conocimientos y tecnologías, un factor clave para la supervivencia.

Mientras que los Homo sapiens, que también habitaban la región, exploraban y establecían redes sociales, los neandertales permanecieron aislados, lo que, según los investigadores, aceleró su extinción.

Este fascinante hallazgo sigue arrojando luz sobre los últimos días de los neandertales y plantea nuevas preguntas sobre cómo las dinámicas sociales y genéticas influyeron en su desaparición.