Descubren que inhaladores combinados reducen drásticamente ataques de asma en niños pequeños según estudio de 2025

Juan Andrés Galaz 29-09-2025

El estudio muestra que los inhaladores combinados reducen casi a la mitad los ataques de asma en niños pequeños, marcando un avance en la prevención de crisis respiratorias en edades tempranas y reforzando su uso seguro en pediatría.


Un reciente estudio publicado en The Lancet revela que los inhaladores combinados, que incluyen tanto un medicamento de alivio inmediato como uno preventivo, disminuyen casi a la mitad los ataques de asma en niños pequeños.


Esta investigación en Nueva Zelanda involucró a 360 niños y respalda lo que ya se recomienda en adolescentes y adultos, pero es la primera vez que se ve tan claro su efecto positivo en edades tempranas.

El ensayo comparó el uso de un inhalador con budesonida y formoterol frente al tradicional con salbutamol. Los resultados fueron concluyentes: los niños que usaron el inhalador combinado experimentaron una reducción significativa en la frecuencia de ataques graves, sin observar efectos negativos sobre su crecimiento en el transcurso de un año.

Los expertos subrayan que, aunque faltan cambios en las guías internacionales, la evidencia muestra que esta modalidad de tratamiento es segura y eficaz para niños. Andy Bush, del Imperial College London, resalta que él personalmente optaría por el inhalador combinado si su hijo sufriera asma.

Tradicionalmente, el manejo del asma leve se basaba en dos inhaladores diferentes: uno de alivio (salbutamol) y otro de mantenimiento regular a base de esteroides. Sin embargo, los nuevos descubrimientos sugieren que el tratamiento combinado puede usarse solo cuando se necesite y ofrecer igual o mayor protección.

El formoterol, presente en la combinación, actúa de manera similar al salbutamol pero con un efecto más duradero (12 horas). Además, al usarse bajo demanda, la dosis total de esteroides que recibe el niño varía según la gravedad de los síntomas, lo que ayuda a minimizar la exposición a estos medicamentos.

Uno de los miedos principales en torno a los inhaladores con esteroides en niños era su posible impacto sobre el crecimiento. Sin embargo, el estudio no encontró diferencias de talla al cabo de un año, disipando en gran parte estas preocupaciones, al menos en períodos de uso similares a los evaluados.

Otra de las ventajas del tratamiento combinado es que reduce la necesidad de aumentar la dosis diaria o recurrir a medicamentos orales más agresivos en caso de recaídas. Así, no solo se mejora la calidad de vida, sino que se optimiza el abordaje del asma infantil con menos intervenciones.