Descubren por qué el Alzheimer afecta más a mujeres: La clave está en las grasas omega-3

Imagen
José Ferrada 01-09-2025

Un estudio internacional con 841 participantes reveló que las mujeres con Alzheimer presentan niveles significativamente más bajos de ácidos grasos esenciales, lo que explicaría su mayor vulnerabilidad a esta enfermedad.


Una investigación del King's College de Londres descubrió que la deficiencia de ácidos grasos omega-3 podría explicar por qué las mujeres desarrollan Alzheimer al doble de tasa que los hombres. El estudio, publicado en Alzheimer's & Dementia, analizó los perfiles lipídicos de 841 personas en seis países europeos.


Hallazgos que cambian el paradigma


El análisis mostró que las mujeres con Alzheimer presentaron "una sorprendente escasez" de moléculas de omega-3 en comparación con mujeres sanas. Este patrón no se observó en hombres con la misma condición, lo que sugiere que las grasas insaturadas afectan de manera diferencial según el sexo.


Según reportó Science Alert, La científica Cristina Legido-Quigley, autora principal del estudio, explicó que "las mujeres deben asegurarse de obtener ácidos grasos omega en su dieta" mediante pescados grasos o suplementos. La investigación vinculó por primera vez la disfunción en el metabolismo lipídico con la disparidad de género en la enfermedad.


El estudio reveló que el 7% del riesgo de Alzheimer se atribuye a lipoproteínas de baja densidad (LDL), que transportan ácidos grasos. Este factor podría ser crucial para entender la predisposición femenina, históricamente pasada por alto en investigaciones neurológicas.


Expertos independientes como Julia Dudley de Alzheimer's Research UK advirtieron que se necesitan más estudios para confirmar si cambios dietéticos específicos pueden alterar la progresión de la enfermedad. El equipo enfatizó la urgencia de incluir análisis por sexo en todos los futuros ensayos clínicos.