Descubren nueva especie de medusa en las profundidades de Valparaíso


La Atolla reynoldsi fascina a la comunidad científica con su bioluminiscencia y su singular tentáculo cazador.
Un equipo internacional del Schmidt Ocean Institute, a bordo del buque Falkor, realizó una expedición que reveló una sorprendente especie en las profundidades marinas: la medusa Atolla reynoldsi, frente a la costa de Valparaíso.
Este hallazgo ocurrió gracias al uso de un vehículo operado remotamente (ROV), diseñado para explorar lugares donde la luz solar no llega y la presión es abrumadora.
Adaptaciones únicas para la supervivencia
La Atolla reynoldsi destaca por su campana roja y su transparencia, una adaptación evolutiva que la protege de depredadores en la oscuridad abisal. Según afirmó en conversación LUN, Dominique Charlin, especialista en biodiversidad de Greenpeace Andino, “la luz roja no penetra en estas profundidades, lo que permite a estas medusas camuflarse completamente”.
Además, esta especie utiliza la bioluminiscencia como mecanismo de defensa, emitiendo destellos de luz que confunden a sus atacantes y pueden atraer depredadores más grandes, creando caos y aumentando sus posibilidades de escapar.
Un tentáculo cazador nunca antes visto
Lo que distingue a la Atolla reynoldsi de otras especies de su género es un largo tentáculo que emplea para capturar presas en la oscuridad. Charlin subraya que esta característica no ha sido documentada en otras medusas Atolla, convirtiéndola en un descubrimiento aún más intrigante.
El Schmidt Ocean Institute continúa explorando las profundidades marinas para identificar nuevas especies capaces de sobrevivir en condiciones extremas, arrojando luz sobre ecosistemas desconocidos y su biodiversidad única. Este hallazgo destaca la importancia de proteger estos hábitats frente a las crecientes amenazas humanas.