Descubren genes que podrían duplicar la pérdida de peso con ejercicio regular

Imagen
José Ferrada 10-10-2024
Imagen

Un nuevo estudio revela que 14 genes vinculados a la "delgadez" ayudan a perder peso al combinarse con ejercicio regular, lo que podría llevar a intervenciones de salud personalizadas.


Investigadores de la Universidad de Essex han identificado 14 "genes de la delgadez" que podrían acelerar la pérdida de peso cuando se combina con ejercicio regular. El estudio, publicado en Research Quarterly for Exercise and Sport, encontró que las personas con más de estos genes perdieron hasta el doble de peso en comparación con quienes no los tenían.


Aquellos con la mayor cantidad de estos marcadores genéticos lograron perder hasta 5 kg en solo ocho semanas, mientras que quienes carecían de ellos perdieron un promedio de 2 kg.

Dirigido por el Dr. Henry Chung, de la Escuela de Ciencias del Deporte, Rehabilitación y Ejercicio, el estudio mostró que un gen en particular, el PARGC1A, jugó un papel clave en la pérdida de peso.


Este gen, que codifica la proteína PGC-1-a, estuvo presente en los participantes que más adelgazaron, contribuyendo al 62% de los kilogramos perdidos. El restante 37% de la pérdida de peso se atribuyó a factores relacionados con el ejercicio y el estilo de vida.

A pesar de la importancia de los genes, el Dr. Chung subrayó que la genética por sí sola no es suficiente para perder peso. "Es fundamental recordar que sin ejercicio y cambios en el estilo de vida, los genes no podrán mostrar su verdadero potencial", afirmó.


También destacó los beneficios adicionales del ejercicio más allá de la pérdida de peso, como mejoras en la salud mental y cardiovascular, y alentó a las personas a seguir ejercitándose incluso si no ven resultados inmediatos en la báscula.

El estudio siguió a 38 personas de entre 20 y 40 años, quienes mantuvieron sus dietas y hábitos de vida habituales durante el experimento, sin realizar ningún otro tipo de entrenamiento.


Los resultados sugieren que estos hallazgos podrían abrir la puerta a intervenciones personalizadas para combatir el sobrepeso y la obesidad, basadas en el perfil genético individual.

El Dr. Chung espera que esta investigación permita desarrollar estrategias de salud pública más efectivas. "Comprender el perfil genético específico de una persona puede llevar a intervenciones más exitosas y mejores resultados de salud a largo plazo", concluyó.