Descubren en Mongolia un dinosaurio con garras gigantes como "El Joven Manos de Tijera"


El 'Duonychus tsogtbaatari', un herbívoro de 3 metros con garras de 30 cm, revoluciona lo que sabemos sobre los terizinosaurios y su evolución.
(CNN) - Paleontólogos han descubierto en el desierto de Gobi (Mongolia) los restos de una nueva especie de dinosaurio con unas garras desproporcionadas que recuerdan a las del personaje Edward Scissorhands.
Bautizado como Duonychus tsogtbaatari ("dos garras" en griego), este herbívoro de 3 metros de altura y 260 kg usaba sus impresionantes extremidades para alimentarse y defenderse, según un estudio publicado en iScience.
Un hallazgo excepcional
Lo que hace único a este terizinosaurio -primo lejano del T. rex- es la preservación intacta de la vaina de queratina de una de sus garras, que alcanzaba los 30 cm de longitud. "Es la garra con cubierta córnea más grande jamás encontrada en un dinosaurio", destacó la paleontóloga Darla Zelenitsky, coautora de la investigación.
Los expertos comparan sus extremidades con "pinzas gigantes de barbacoa" que podían sujetar ramas de hasta 10 cm de diámetro.
El descubrimiento, realizado por el Instituto de Paleontología de Mongolia, incluye además vértebras, caderas y extremidades que revelan un animal emplumado y de aspecto singular. Steve Brusatte, paleontólogo de la Universidad de Edimburgo, resaltó: "Este dinosaurio redefine lo que creíamos saber sobre la evolución de las extremidades en terizinosaurios".
A diferencia del T. rex, cuyos pequeños brazos tenían función limitada, el Duonychus usaba sus garras como herramientas esenciales para su supervivencia. El hallazgo demuestra una vez más que el mundo de los dinosaurios sigue guardando sorpresas espectaculares para la ciencia.