Descubren en Chile diminuto mamífero de la era de los dinosaurios con dientes de "exprimidor"

Imagen
José Ferrada 07-08-2025

Yeutherium pressor, la tercera especie mesozoica hallada en la Patagonia chilena, revela adaptaciones únicas para triturar alimentos y aporta claves sobre la evolución temprana de los mamíferos.


Científicos de la Universidad de Chile identificaron un nuevo mamífero que coexistió con dinosaurios hace 74 millones de años en la Patagonia. El Yeutherium pressor, del tamaño de un ratón doméstico (30-40 gramos), fue descubierto en el Valle del Río de Las Chinas (Región de Magallanes) y descrito en la revista Proceedings of The Royal Society B.


El fósil, un fragmento de cráneo con un diente único, representa solo el segundo registro mundial de este linaje, emparentado con el Reigitherium hallado en Argentina. Su dentición exhibía crestas redondeadas que funcionaban como un "exprimidor de naranjas", permitiéndole triturar vegetación dura. "Su morfología dental transicional explica cómo evolucionó esta especialización", destacó el paleontólogo Hans Püschel de la Red Paleontológica U. de Chile.


Un eslabón clave en la evolución


El estudio, liderado por Püschel y Alexander Vargas (Núcleo Milenio EVOTEM), confirmó que Yeutherium pertenecía a un linaje extinto anterior al ancestro común de marsupiales y placentarios. "No era un roedor: probablemente ponía huevos como los monotremas o tenía crías inmaduras como los marsupiales", explicó Vargas. Esta posición evolutiva lo hace crucial para entender la radiación de mamíferos en Gondwana, el antiguo supercontinente austral.


El hallazgo consolida a Chile como un yacimiento clave para estudiar mamíferos mesozoicos. Antes de 2020 no existían registros de estas especies en el país; ahora suman tres: además de Yeutherium, se conocen el similar a un coipo Magallanodon baikashkenke (2020) y el omnívoro Orretherium tzen (2021), todos del Cretácico superior. Agustín Martinelli, coautor del Museo Rivadavia (Argentina), subrayó que estos fósiles "redescriben lo que conocemos sobre mamíferos al final de la Era de los Dinosaurios".


El nombre Yeutherium pressor fusiona "yeut" (cerro en aonikenk) con "therium" (bestia en griego), mientras "pressor" (exprimidor en latín) alude a su dentición adaptativa. Ninguno de estos mamíferos patagónicos sobrevivió a la extinción masiva del Cretácico, pero su estudio revela cómo diversificaron nichos ecológicos junto a los dinosaurios.