Descubren el origen de las erupciones volcánicas más destructivas de la Tierra

Imagen
José Ferrada 14-07-2025

Científicos identificaron estructuras gigantes en el manto terrestre, llamadas BLOBS, que generan "autopistas de magma" capaces de desencadenar catástrofes globales.


Un equipo internacional de vulcanólogos descubrió que dos masivas estructuras subterráneas —BLOBS— ubicadas a 3.000 km de profundidad, están directamente vinculadas a las erupciones volcánicas más catastróficas de la historia.


Estas formaciones, del tamaño de continentes y localizadas bajo África y el Pacífico, generan columnas de magma que provocaron eventos como el que extinguió a los dinosaurios.


Las autopistas del apocalipsis volcánico


Mediante simulaciones computacionales, los investigadores demostraron que los BLOBS producen plumas del manto —canales ascendentes de roca fundida— que actúan como "rutas de erupción".


El estudio, publicado en Communications Earth & Environment, analizó eventos de hace 300 millones de años, encontrando una correlación estadística entre la posición de estas estructuras y las zonas de megaerupciones.


"Estos hallazgos resuelven un misterio geológico de décadas", explicó la vulcanóloga Annalise Cucchiaro, coautora de la investigación, según reportó Science Alert. Los BLOBS, que se mueven lentamente como las placas tectónicas, no solo explican catástrofes pasadas, sino que podrían ayudar a localizar yacimientos minerales clave para tecnologías verdes.


El próximo paso será determinar si estas estructuras son fijas o dinámicas, un dato crucial para predecir futuras erupciones masivas.