Descubren al mamut bebé mejor conservado del mundo en Siberia
Los restos, hallados en Yakutia, ofrecen una ventana única al pasado de la megafauna prehistórica gracias a su excepcional conservación.
Un grupo de científicos rusos ha presentado los restos de un mamut bebé apodado Yana, descubierto este verano en Yakutia, Siberia. Con una antigüedad estimada de 50,000 años, el cadáver se encuentra en un estado de preservación sin precedentes, siendo considerado el mejor conservado del mundo y uno de los siete ejemplares completos hallados hasta la fecha.
El mamut, una hembra que murió con alrededor de un año de vida, pesa 180 kilos y mide 120 cm de alto por 200 cm de largo. Los estudios iniciales, llevados a cabo en la Universidad Federal del Noreste en Yakutsk, buscan determinar detalles sobre su vida y muerte, además de aportar información sobre las condiciones climáticas y ambientales de su época.
Un descubrimiento único en el permafrost
Yakutia, una región conocida por su permafrost, ha sido escenario de hallazgos de restos prehistóricos, incluido este mamut y otros animales como caballos, bisontes y lemmings. “Todos quedamos sorprendidos por la excepcional conservación del mamut”, señaló Anatoly Nikolayev, rector de la universidad.
Según reportó The Guardian, el investigador Maksim Cheprasov calificó el hallazgo como “único”, destacando su importancia para el estudio de la megafauna extinta.
Antes de Yana, solo se habían encontrado seis cadáveres de mamut en el mundo, cinco en Rusia y uno en Canadá. Este descubrimiento enriquece el conocimiento sobre estas criaturas que dominaron el Pleistoceno.
El permafrost de Yakutia sigue actuando como un congelador natural, preservando el pasado para futuras generaciones y estudios científicos.