Descubren 866 nuevas especies marinas en ambicioso proyecto global para documentar la vida oceánica

Imagen
José Ferrada 13-03-2025

Ocean Census, una iniciativa de 10 años, revela hallazgos sorprendentes, desde un tiburón con forma de guitarra hasta un coral en forma de abanico y un caracol venenoso de aguas profundas, en su primera gran actualización.


(CNN) - Un total de 866 especies marinas previamente desconocidas han sido identificadas como parte de un esfuerzo global para documentar la vida en los océanos. Entre los descubrimientos destacan un tiburón con forma de guitarra, un coral en forma de abanico y un caracol venenoso de aguas profundas equipado con dientes similares a arpones. Estos hallazgos, realizados durante 10 expediciones oceánicas, representan un avance significativo en el conocimiento de la biodiversidad marina.


El proyecto, liderado por Ocean Census, una alianza global que busca proteger la vida marina, publicó su primera gran actualización desde su lanzamiento en 2023. Michelle Taylor, experta en corales de la Universidad de Essex e investigadora principal del proyecto,

destacó que "probablemente solo se ha descubierto el 10% de las especies marinas".


"El potencial de descubrimiento es inmenso", afirmó Taylor desde el buque de investigación Falkor (too) del Schmidt Ocean Institute, donde participa en una expedición de 35 días a las islas Sandwich del Sur en el Atlántico sur.


Tecnología y colaboración global


Los científicos encontraron estas nuevas especies a profundidades que van desde 1 metro (3 pies) hasta 4.990 metros (3,1 millas), utilizando una combinación de buceadores, sumergibles tripulados y vehículos operados remotamente. El análisis de los especímenes lo realizó la Red Científica de Ocean Census, que incluye a más de 800 científicos de 400 instituciones.

Entre los hallazgos más notables se encuentra un elegante octocoral descubierto en las Maldivas, que tiene ocho tentáculos y es más suave y flexible que otras especies de coral. También destaca el tiburón guitarra, encontrado frente a las costas de Mozambique y Tanzania, que combina características de tiburones y rayas.


"Las especies de tiburones están disminuyendo dramáticamente en todos los océanos del mundo, así que descubrir una nueva especie es bastante especial", señaló Taylor.


En aguas polares, los investigadores identificaron un lapa y una estrella de mar a una profundidad de 10.000 pies (3.053 metros) en el mar de Noruega-Groenlandia. Estas criaturas sobreviven en un entorno extremo, con temperaturas que oscilan entre el punto de congelación y áreas cercanas a fluidos hidrotermales que superan los 300 °C (572 °F).

Otro descubrimiento impactante fue el Turridrupa magnifica, un gasterópodo depredador que inyecta toxinas en sus presas con dientes similares a arpones. Los compuestos bioactivos en el veneno de especies relacionadas han contribuido a avances médicos, incluidas nuevas terapias para el dolor.


Acelerando el ritmo de descubrimiento


La tecnología juega un papel crucial en este proyecto. Herramientas como la secuenciación genética de ADN ambiental y la imaginología en tiempo real permiten identificar nuevas especies de manera más rápida y eficiente. Sin embargo, los científicos aún dependen de la recolección de especímenes físicos para confirmar los hallazgos, un proceso que puede ser lento.


"Pasar por el proceso de revisión por pares para que el nombre de la especie aparezca en un artículo puede llevar tanto tiempo que prácticamente está obstaculizando ese conocimiento", explicó Taylor.

El objetivo de Ocean Census es identificar 100.000 nuevas especies en 10 años, un esfuerzo crucial para comprender la biodiversidad marina y los impactos del cambio climático.


"Nuestros entornos marinos enfrentan desafíos extraordinarios, y si queremos entender la biodiversidad, la conectividad y las posibles pérdidas, debemos acelerar el ritmo de descubrimiento", concluyó Taylor.

Este proyecto no solo amplía el conocimiento científico, sino que también subraya la urgencia de proteger los océanos y su vida, aún en gran parte desconocida.