Desarrollan chip 6G que alcanza velocidades 500 veces superiores al 5G actual


Ingenieros de China y Estados Unidos crearon un prototipo que logra 100 gigabits por segundo, marcando un hito crucial para la próxima generación de comunicaciones inalámbricas
Un equipo internacional de ingenieros demostró un chip 6G capaz de alcanzar velocidades de transmisión de más de 100 gigabits por segundo, superando en 500 veces el promedio actual de las redes 5G.
El dispositivo, desarrollado por científicos de la Universidad de Pekín, la Universidad de la Ciudad de Hong Kong y la Universidad de California, Santa Bárbara, representa un avance significativo hacia la próxima generación de comunicaciones inalámbricas.
Tecnología de vanguardia en miniatura
Según reportó Science Alert, el chip, que mide apenas 11 por 1,7 milímetros, opera a través de una banda de frecuencias ultra ancha que abarca desde 0,5 GHz hasta 115 GHz. Esta cobertura espectral requiere nueve bandas de radio diferentes, una hazaña técnica que normalmente exigiría componentes mucho más variados y voluminosos.
El sistema integra un modulador electro-óptico que convierte señales de radio en ópticas, junto con osciladores optoelectrónicos para generar frecuencias dentro del amplio espectro.
La tecnología 6G, aunque no se espera su implementación comercial hasta la década de 2030, promete revolucionar el manejo de datos frente al creciente consumo de contenido en ultra alta definición y aplicaciones de inteligencia artificial.
Los investigadores publicaron los detalles del diseño en la revista Nature, subrayando que este desarrollo establece bases cruciales para la infraestructura de próxima generación.