¡Ya está todo listo! Este miércoles parte la segunda Conferencia Regional sobre el IPCC

Este 2 y 3 de junio se desarrollará de manera virtual la conferencia “Cambio Climático: Conocimiento y soluciones hacia la COP26”. En esta instancia se busca visibilizar a nivel regional los efectos de la crisis ambiental y los diferentes reportes elaborados por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).
Además de la pandemia, uno de los grandes desafíos del mundo es el cambio climático. Entre quienes se encuentran realizando un seguimiento a esta grave problemática se encuentra el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).
Desde que fue creado en 1988, esta organización se ha encargado de analizar de forma exhaustiva, objetiva y transparente los conocimientos científicos, técnicos y socioeconómicos respecto al cambio climático, sus causas, repercusiones para las personas y estrategias de respuesta.
Al respecto, este 2 y 3 de junio se desarrollará de manera virtual la conferencia “Cambio Climático: Conocimiento y soluciones hacia la COP26”. En esta instancia se busca visibilizar a nivel regional los efectos de la crisis climática y los diferentes reportes del IPCC.
Este evento contará con la participación de importantes expertos y autoridades de todas partes del mundo, quienes aportarán miradas multisectoriales respecto a la problemática ambiental, al mismo tiempo que reflexionarán sobre diferentes iniciativas de adaptación y mitigación.
Fundación MERI, junto al IPCC, promueven la realización de este evento que será antesala la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 26) de este 2021, la cual se realizará en Glasgow en el mes de noviembre, luego de ser aplazada previamente a causa del COVID-19.