El volcán más grande de la Tierra entra en erupción luego de estar casi 40 años dormido

La última erupción del volcán Mauna Loa en Hawái ocurrió en 1984. Las autoridades han determinado que por el momento no representa un peligro para la población, pero su actividad pone en alerta a todo el mundo.
Ubicado en la isla de Hawái, en Estados Unidos, el volcán Mauna Loa entró en erupción este 28 de noviembre, luego de pasar 38 años dormido.
Si bien desde abril que ha comenzado a emerger lava, esta erupción es sumamente alta. Su constante monitoreo ha revelado flujos de lava permanente actualmente dentro del perímetro de la caldera, por lo que no representa un peligro para la población.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) detalla que los vientos pueden llegar a transportar gases volcánicos y posiblemente cenizas finas.
Este volcán es el más grande del mundo en términos de superficie y volumen de la tierra, ya que con unos 75 mil km³ cubre la mitad de la isla.
A unos 4.169 metros sobre el nivel del mar se encuentra la cumbre del Mauna Loa, y se extiende unos cinco kilómetros bajo el mar. Sumando su altura subárea y laderas submarinas, tiene una extensión mayor a la del Everest.
La Asociación Internacional de Vulcanología y Química del Interior de la Tierra (IAVCEI) designó a este volcán como uno de los Volcanes de la Década, lo que quiere decir que es uno de los 16 dignos de estudio debido a su historia de grandes erupciones destructivas.