¿La hierba que se junta en el asfalto podría ayudar a bajar la temperatura de las ciudades?

Las plantas que crecen en el concreto consiguen reducir hasta en 25 grados la temperatura del suelo. El descubrimiento se llevó a cabo gracias a una cámara termográfica que reveló que pequeñas plantas si alteran la temperatura de los adoquines.
¿Se puede disminuir la temperatura de una ciudad con pequeñas plantas? Un análisis elaborado por investigadores españoles establece que es posible.
Las plantas que crecen en el concreto consiguen reducir hasta en 25 grados la temperatura del suelo. El descubrimiento se llevó a cabo gracias a una cámara termográfica que reveló que las plantas localizadas en la ciudad de Santiago de Compostela si alteran la temperatura de los adoquines.
“Yo no conozco ninguna ciudad que esté trabajando en algo aparentemente tan intrascendente como son las juntas de la piedra pero todos están haciendo cosas sobre la importancia del verde para la salud de los ciudadanos. Esto es perfectamente exportable a todo el mundo”, dijo el profesor del departamento de botánica de la Universidade de Santiago (USC) a El Diario.es, Miguel Serrano.
Este hallazgo se da en medio de la ola de calor que azota a Europa. España entró a una nueva alerta este miércoles con temperaturas que pueden superar los 40 grados en algunas provincias del sur.
Algunas de las plantas que inciden en la temperatura son Sagina procumbens, Plantago coronopus, Poa infirma, Oxalis corniculata. Serrano aseguró al medio de comunicación que estas especies son consideradas como “plantas lumpen” y su valor al medio ambiente siempre se ignoró.
El proyecto que se impulsa en la localidad española plantea un cambio del paradigma estético y una reflexión sobre la necesidad de abstenerse de contar con la piedra excesivamente limpia.