Uruguay prohíbe utilizar agua para fines no prioritarios debido a la escasez de precipitaciones

Constanza Cabrera 14-02-2023
pexels-olga-lioncat-7245245-1.jpg

El gobierno uruguayo prohibirá la utilización de agua potable para fines no prioritarios como el riego y el lavado de vehículos en diversas zonas del país. Esto se debe a la escasez de precipitaciones que ha agudizado la situación hídrica.


Hasta nuevo aviso, el gobierno uruguayo prohibirá la utilización de agua potable para fines no prioritarios como el riego, el lavado de veredas, el llenado de piscinas y el lavado de vehículos en diversas zonas del país.

Mediante un comunicado a través de Obras Sanitarias del Estado (OSE), el organismo estatal responsable del abastecimiento de agua potable, la medida se encuentra vigente desde el 11 de febrero de 2023.

“La escasez de precipitaciones ha agudizado la situación, provocando un continuo descenso de los embalses y cursos que se utilizan como fuente de abastecimiento, lo que obliga a la Administración a introducir medidas adicionales respecto al uso del vital elemento”, señaló OSE.

El organismo prohibió el uso de agua potable para fines no prioritarios en Montevideo y en gran parte del departamento (provincia) de Canelones (sur); así como en diferentes localidades de Lavalleja (sureste), Florida (sur), San José (sur), Colonia (suroeste) y Soriano (suroeste).

“El Organismo dispondrá de personal debidamente identificado para fiscalizar el cumplimiento de las medidas, quienes dejarán constancia escrita de los hechos constatados y de las intimaciones realizadas”, se lee en el documento.

Constanza Cabrera