Nuevamente el ser humano: Uno de cada cinco pozos de agua del mundo está en riesgo de secarse

Los especialistas de la Universidad de California Santa Bárbara revelaron que cerca del 20% de las fuentes subterráneas está actualmente amenazada. El equipo llegó a la conclusión tras estudiar los datos de aproximadamente 39 millones de pozos en 40 países.
Los pozos subterráneos son la principal fuente de agua para millones de personas alrededor del mundo. A pesar de su importancia, un nuevo estudio reveló que el 20% de ellos corre un grave peligro de secarse, es decir, uno de cada cinco estaría amenazado.
El equipo llegó a esta conclusión tras estudiar los datos de aproximadamente 39 millones de pozos en 40 países. Los especialistas detallaron que la situación actual se debe a una mala gestión de los principales acuíferos del mundo, al aumento de la presión humana y las sequías prolongadas.
“El aumento de la demanda y la falta generalizada de gobernanza o gestión adecuadas han provocado el agotamiento continuo de muchas de las mayores reservas de agua en todo el mundo”, recalcó el equipo en un comunicado. Los resultados completos fueron publicados en la revista Science.
En su reporte, Scott Jasechko y Debra Perrone, de la Universidad de California en Santa Bárbara recalcaron que, a pesar de la importancia de las fuentes subterráneas en el suministro de recursos hídricos, estas nunca se han estudiado a escala global.
“Los pozos de agua subterránea todavía suministran agua potable a más de la mitad de la población mundial y sustentan más del 40% de la agricultura de regadío. Pero este recurso vital bajo los pies a menudo se pasa por alto”, escribieron.
El equipo descubrió que los pozos nuevos no se están construyendo a mayor profundidad que los antiguos en algunas zonas que presentan un rápido agotamiento de las aguas subterráneas. “Dado que no se están volviendo mucho más profundos, los nuevos son tan vulnerables que los más viejos en caso de que los niveles de agua sigan bajando”, escribieron.
Los investigadores señalaron que con estos preocupantes hallazgos buscan llamar la atención de los líderes mundiales y especialistas respecto a la importancia del agua subterránea como un recurso global, el cual se encuentra en una situación sumamente vulnerable debido al cambio climático y al desarrollo humano.