Universidades del Estado y Ministerio de Minería sellan acuerdo estratégico para desarrollar política en torno al litio

Constanza Cabrera 17-08-2022
jcr_content-1-1.jpg

Se trata de un trabajo colaborativo que contempla la facilitación de recursos humanos, materiales y técnicos por parte de las Universidades Estatales a lo largo del país a la cartera de Minería. Esta alianza se enmarca en la política impulsada por el gobierno que busca generar una institucionalidad sólida y así crear una empresa estatal.


El Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH) y el Ministerio de Minería firmaron de manera oficial un convenio para desarrollar una política integral en torno a la explotación litio.

Se trata de un “trabajo colaborativo que contempla la facilitación de recursos humanos, materiales y técnicos por parte de las Universidades Estatales a lo largo del país; y la ejecución de acciones de apoyo, acompañamiento y asesoramiento en aquellos ámbitos que requiera el Ministerio de Minería”, señala el acuerdo estratégico.

“Cuando el mundo lucha contra la crisis climática y el litio se transforma en una de las herramientas para luchar contra eso, nosotros como país lo tomamos como una oportunidad“, sostuvo la jefa de cartera, Marcela Hernando.

Esta medida se enmarca en la política impulsada por el gobierno, que busca generar una institucionalidad sólida y así crear una empresa estatal que asegure los beneficios para el país y la agregación de valor de este mineral y así implementar un Centro de Estudio Multidisciplinario que fomente la investigación en esta área.

El presidente del CUECH y rector de la Universidad de Valparaíso, Osvaldo Corrales, agradeció “la confianza que el gobierno ha depositado en las universidades estatales para el desarrollo de una política integral” y agregó que existe “un cambio de paradigma respecto al modo en que utilizamos nuestros recursos estratégicos, desde un modelo extractivista de alto impacto ambiental a un modelo que busca, por medio de la innovación y la transferencia tecnológica, agregar valor a los recursos naturales”.

El convenio establece que ambas partes se compromentan a “prestarse la más amplia colaboración y asistencia para el desarrollo de un centro de investigación multidisciplinario destinado a la gestión y desarrollo sustentable de la industria chilena del litio”, lo que incluiría el personal investigador, técnico, infraestructura física, entre otros aspectos.

Constanza Cabrera