Unión Europea llegó a un inédito acuerdo y reducirá sus emisiones de CO2 en un 55% para 2030

Futuro 360 21-04-2021
pexels-pixabay-221012.jpg

La nueva legislación climática guiará las regulaciones de los países miembros durante las próximas décadas. Esta acción se enmarca en la búsqueda del bloque por alcanzar la carbono neutralidad para el año 2050.


Incendios forestales, sequías y tornados son solo algunas de las consecuencias del cambio climático que diversos países han debido enfrentar este último tiempo. Ante el aumento de estos eventos, la Unión Europea (UE) decidió tomar medidas y estableció un inédito acuerdo para reducir la emisión de CO2.

Los estados miembros y el Parlamento de la UE firmaron una nueva ley, la cual establece que el bloque reducirá sus emisiones de carbono en al menos un 55% para el año 2030, en comparación con 1990. Esta normativa climática guiará las regulaciones de los diferentes países durante las próximas décadas.

Nuestro compromiso político de convertirnos en el primer continente climáticamente neutral para 2050 ahora también es legal (…) La Ley del Clima coloca a la UE en un camino verde durante una generación”, manifestó en un comunicado la jefa de la Comisión de la UE, Ursula von der Leyen.

La medida actual se enmarca en las acciones realizadas por el bloque en su búsqueda por alcanzar la carbono neutralidad para el año 2050. El acuerdo llega tras intensas negociaciones entre el parlamento, quienes buscaban una reducción de al menos un 60%, y los líderes de los países miembros.

“Esta ley dará forma a la recuperación ecológica de la UE y garantizará una transición ecológica socialmente justa. El acuerdo de hoy también refuerza nuestra posición global como líder en la lucha contra la crisis climática”, sostuvo Frans Timmermans, miembro del Pacto Verde Europeo.

El acuerdo llegó en la víspera de una cumbre virtual de líderes mundiales, la cual se realizará este fin de semana y cuyo anfitrión es el presidente estadounidense Joe Biden. En la reunión se espera que Estados Unidos anuncie sus propios objetivos climáticos para 2030.