Unión Europea asegura que la recuperación económica post COVID-19 no perjudicará las metas climáticas

Futuro 360 28-05-2020
energía-eólica-Pixabay.jpg

Altos funcionarios afirman que el plan de la UE “no hará daño” a los objetivos históricos del bloque para abordar la crisis climática y las amenazas al mundo natural. Prometen recursos para ayudar a financiar un transporte más ecológico, una industria más limpia y casas renovadas.


Tras la presentación de un plan de recuperación de 750 mil millones de euros para sacar a las economías de los países que conforman la Unión Europea (UE) de la profunda recesión económica causada por el coronavirus, la comisión europea anunció este jueves más detalles del gasto ecológico.

La comisión asegura que puede recaudar 150 mil millones de euros en dinero público y privado, en comparación con un objetivo anterior a la crisis de 100 mil millones de euros. Proponen un “fondo de transición justa” destinado a alejar a las regiones dependientes del carbón de los combustibles fósiles. Estos recursos estarían destinados a ayudar a financiar un transporte más ecológico, una industria más limpia y casas renovadas.

Frans Timmermans, el vicepresidente de la comisión europea que supervisa el acuerdo verde europeo, dijo que la UE necesitaba asegurarse de que no estaba invirtiendo dinero en las industrias del pasado.

esta crisis económica ha planteado una cuestión existencial
aplicamos el principio de ‘no hacer daño’ para que no pueda tener una inversión que nos lleve en una dirección diferente
Es correcto que la UE actúe de manera solidaria inyectando miles de millones para resucitar nuestras economías mientras enfatiza una recuperación verde
Lee también: 

William Todts, director de la ONG Transporte y Medio Ambiente, manifestó que había “una preocupante falta de detalles” sobre lo que realmente significaba la inversión verde. “Este plan deja la puerta abierta para motores contaminantes e incluso aviones para obtener dinero de estímulo. Eso es completamente inaceptable”, dijo.

La comisión rechazó esas afirmaciones. “Está completamente claro que la ecologización de los proyectos y el objetivo de la economía verde están presentes en toda la gestión de los fondos”, aseguró Elisa Ferreira, comisionada de la UE a cargo de distribuir fondos a las regiones menos acomodadas.