Reguladores de Estados Unidos aprueban la venta de un tomate morado modificado genéticamente

Isabel Hodge 12-09-2022
DSC2341-615x340.jpg

Este tipo de tomate posee altos niveles de un antioxidante sumamente beneficioso para la salud humana.


Si crees que ya has comido suficientes alimentos modificados genéticamente, bueno, el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) acaba de aprobar la venta de un tomate morado modificado.

Pero no pienses que te hará mal, ya que la USDA se ha dedicado hace más de una década a categorizar como seguro el cultivo de tomates mejorados desde el punto de vista nutricional, con el objetivo de tener 10 veces más antioxidantes que las variedades preexistentes.

John Innes Centre

Ya existen algunos tomates con pieles naturalmente moradas, pero poseen bajos niveles de antocianinas -beneficiosa para la salud, ya que reduce el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas y diabetes-, por lo que los científicos decidieron mejorarlo.

En un estudio realizado por el equipo del Centro John Innes, este tomate modificado genéticamente demostró mejorar la vida en un 30% de los roedores diseñados para tener cáncer.

Este es uno de los primeros ejemplos de ingeniería metabólica que ofrece el potencial para promover la salud a través de la dieta al reducir el impacto de las enfermedades crónicas, y ciertamente el primer ejemplo de un OGM (organismo genéticamente modificado) con un rasgo que realmente ofrece un beneficio potencial para todos los consumidores”, dijo Cathie Martin, bióloga de plantas.

John Innes Centre

Posterior a varios procesos regulatorios, el APHIS del USDA dio la autorización para que esté presente en el mercado, además de que podrá ser cultivado de forma segura en cualquier parte de Estados Unidos.

El coautor del estudio, Jonathan Jones, detalló que “este es un día importante para la mejora de cultivos, con la aprobación de un producto beneficioso por parte del USDA, luego de un cuidadoso escrutinio de un expediente de información detallada que describe sus propiedades”.

Su aprobación fue publicada en USDA.