¡Sin precedentes! Científicos identifican un tiburón de Groenlandia muerto por meningitis

Isabel Hodge 08-04-2022
tibu-2.jpg

Los investigadores detallan que este animal tendría aproximadamente unos 100 años, por lo que aún se considera un tiburón juvenil, y aún desconocen cómo pudo contagiarse con esta bacteria mortal.


¿Pueden los tiburones morir de meningitis?. Por extraño que parezca, por primera vez investigadores evidencian el descubrimiento de un tiburón de Groenlandia muerto por esta condición.

Esta especie de tiburón representa una fascinación e intriga para la comunidad científica, ya que además de llegar a vivir hasta 2.600 metros bajo la superficie de los océanos Ártico y Atlántico, son la especie más longeva del planeta.

Un tiburón de Groenlandia puede llegar a vivir hasta los 512 años y medir más de 4 metros de largo.

A diferencia de 2013, cuando en la costa de Northumberland -en Reino Unido- se observó uno de ellos, en esta oportunidad -en el mismo país- se encontró uno varado en la playa de Cornualles.

Rod Deaville

“Con solo un pequeño puñado de varamientos de tiburones de Groenlandia registrados previamente en el Reino Unido, esto probablemente representa la primera necropsia que se haya llevado a cabo en esta especie en este país y fue una oportunidad excepcional para aprender más sobre la vida y la muerte de esta profundidad críptica y en peligro de extinción”, explicó Rob Deaville del Programa de Investigación de Varamientos de Cetáceos (CSIP) de la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL) a The Guardian.

Muerte por meningitis

Para determinar su causa de muerte, el equipo realizó una autopsia al ejemplar. Una que confirmó que falleció de meningitis.

Detallan que su cerebro se encontraba ligeramente descolorido y con la presencia de un líquido turbio que contenía la bacteria Pasteurella -la causante de la enfermedad-. Además, de signos de hemorragia en el tejido balnco cerca de sus pectorales.

Sin embargo, aún se desconoce cómo el animal contrajo la enfermedad.

Entre sus teorías, barajan la posibilidad de que esta hembra de 4 metros de largo -y unos 100 años de vida- se contagió de meningitis debido a que se encontraba nadando fuera de su hábitat natural de aguas profundas.

No puedo dejar de pensar en este tiburón de Groenlandia, recuperado muerto del mar esta noche”, indicó en Twitter Rosie Woodroffe, biologa de ZSL y quien avistó por primera vez al animal.