Temperatura global podría aumentar en los próximos 5 años

La Organización Mundial de Meteorología (WMO) aseguró que hay un 20% de probabilidades de que los termómetros excedan los 1,5ºC sobre el promedio comprendido desde 1850 y 1900.
Los últimos 5 años han sido los más calientes de la historia, según afirmó la Agencia de Naciones Unidas. Las temperaturas del periodo 2020 al 2024 podrían fácilmente marcar un aumento de entre 0,91% a 1,59% por sobre los niveles preindustriales.
Casi todas las regiones, excepto algunas partes de los océanos del sur, cuentan con altas probabilidades de ser más calientes que el pasado reciente, definido como 1981 a 2010.
“Este estudio demuestra, con un gran nivel científico, el enorme cambio y desafío que se avecina para lograr cumplir el Acuerdo de París, que hizo comprometer a todos los países mantener el aumento de la temperatura por bajo los 2ºC sobre los niveles preindustriales. Los esfuerzos deben ser aún más grandes para frenar el calentamiento y así evitar un aumento de 1,5ºC”, aseguró el secretario de la WMO, Petteri Taalas a ScienceAlert.
El acuerdo mencionado anteriormente busca disminuir la temperatura cortando la cantidad de emisiones de gases de invernadero que produce el mundo.
Las predicciones de la WMO no toman en cuenta la disminución del material contaminante debido al cierre de las actividades económicas e industriales, el cual fue gatillado por la crisis del coronavirus.
“Debido a la larga acumulación de dióxido de carbono en la atmósfera, no esperamos que la disminución de las emisiones logre reducir las concentraciones atmosféricas de CO2 que están produciendo el aumento de las temperaturas“, concluyó Taalas.