Surge la esperanza: Descubren 2 crías del extremadamente raro rinoceronte de Java

Futuro 360 22-09-2020
twoextremely.jpg

Esta especie es una de las amenazadas en todo el planeta, existiendo sólo 74 especímenes silvestres protegidos fuertemente por las autoridades indonesias. Esta adición tiene felices a los conservacionistas, quienes esperan que la especie pueda volver a prosperar en el Sudeste Asiático.


Dos crías, extremadamente raras, de rinoceronte de Java fueron encontradas en un parque nacional de Indonesia, haciendo crecer la esperanza de supervivencia de uno de los animales más amenazados del mundo. 

Las crías de rinoceronte -una hembra llamada Helen y un macho llamado Luther- fueron vistas con su madre en registros tomados por cerca de 100 cámaras ocultas instaladas en el parque Ujung Kulon entre marzo y agosto, según afirmaron las autoridades oficiales.

En una de las puntas más occidentales de la provincia de Banten en Java, el Ujung Kulon es uno de los últimos hábitats en donde se pueden encontrar rinocerontes de Java silvestres. 

Luego de años de declives en la población, la llegada de nuevas crías aumentó el número de los raros mamíferos a 74. 

El santuario comprende más de 5.100 hectáreas de ricas selvas tropicales y corrientes de agua dulce. 

El gobierno de Indonesia ha estado inspeccionado otras áreas cercanas a Java y las islas Sumatras, para relocalizar a los rinocerontes y así protegerlos de los peligros del Monte Krakatoa, un volcán activo que no queda muy lejos del parque nacional. 

“Estos nacimientos traen mucha esperanza para la continuación de la vida de una de las especies más críticamente amenazadas del mundo”, aseguró Wiratno, oficial del ministerio de medioambiente indonesio a AFP

Los rinocerontes de Java cuentan con pieles sueltas, lo que les entrega la apariencia de estar usando constantemente una armadura de acero. 

Si bien alguna vez prosperaron a lo largo de todo el Sudeste Asiático, sus números fueron reducidos por una descarada y sistemática caza furtiva, además de la utilización de su hábitat por humanos.