Raúl Sohr: “Lo que ha propuesto el gobierno alemán es potenciar las energías renovables no convencionales”

Futuro 360 19-04-2023
alemania-planta-nuclear-cnnjpg.jpg

El analista internacional se refirió al fin de la energía en Alemania, con el cierre definitivo de los tres últimos reactores de esta clase ubicados en el país europeo, en una nueva edición de Última Mirada.


En una nueva edición de Última Mirada, el analista internacional Raúl Sohr se refirió al fin de la energía nuclear en Alemania, luego de seis décadas de uso. Esta fuente llegó a representar más del 30% de la producción eléctrica, con el cierre definitivo de los tres últimos reactores del país. La actual propuesta gubernamental es potenciar el desarrollo de las energías renovables no convencionales, principalmente la eólica.

“El gran temor del pueblo era que, si se llegaba a un nuevo conflicto, Alemania otra vez iba a ser el cuerpo de batalla (…). Chernóbil y otros accidentes han demostrado que, si bien la energía nuclear tiene algunos méritos, como no emitir CO2, aunque los accidentes son escasos, cuando ocurren, son absolutamente devastadores. Racionalmente, la del gobierno alemán es una buena decisión, pese a que hay muchos que tienen temores de que Alemania está abriendo una ventana de vulnerabilidad por la guerra en Ucrania“, explicó el periodista.