Académicos solicitan estudios independientes para indagar la sobreexplotación del socavón en Tierra Amarilla

Bajo el socavón que ha dado la vuelta al mundo se pueden observar registros de múltiples túneles inundados, poniendo en alerta a las personas que habían a unos 600 metros de distancia del socavón.
A días de su aparición, aún se desconoce que provocó el surgimiento de un enorme socavón de unos 32 metros de diámetro y más de 60 de profundidad en Tierra Amarilla, por lo que el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) se ha encargado de liderar la investigación y determinar su origen.
Su aparición ha dado la vuelta al mundo y nuevos registros muestran los túneles inundados, poniendo en peligro a los habitantes cercanos a la minera Alcaparrosa, debido a que podría seguir aumentando su diámetro. Académicos y expertos locales instan a realizar estudios independientes en paralelo al desarrollado por la industria. Revisa los detalles en el video.