Sobregiro ecológico: Este año la Tierra no fue capaz de llegar a agosto

Constanza Cabrera 21-07-2022
air_air_pollution_chimney_221000_1.jpg

El sobregiro ecológico llegará un día antes que el año 2021. Esto se traduce en que la demanda de recursos y servicios ecológicos de la humanidad supera lo que la Tierra puede regenerar en ese periodo.


La humanidad habrá agotado los recursos que el planeta podía renovar y proveerse en forma sustentable para todo el 2022 el próximo jueves 28 de julio. Es así como en dicha fecha viviremos el llamado Día del Sobregiro de la Tierra o Earth Overshoot Day en inglés, de acuerdo a las estimaciones de la Red Global de la Huella Ecológica.

El sobregiro ecológico llega un día antes que en 2021, cuando se registró el 29 de julio. Este día se traduce en la demanda de recursos y servicios ecológicos de la humanidad en un año supera lo que la Tierra puede regenerar en ese año.

Esto significó un marcado adelanto respecto al periodo anterior, ya que en 2020 esto ocurrió el 22 de agosto. Según explicó Ricardo Bosshard, director de WWF Chile, estos indicadores muestran que es necesario ir más allá en las acciones y compromisos.

WWF.

“En los últimos años hemos visto avances para enfrentar la crisis climática y la de pérdida de naturaleza, pero el nivel del desafío actual es tan grande y hemos comenzado a actuar en forma tan tardía que la única opción que nos muestra la ciencia hoy es impulsar con urgencia cambios transformacionales profundos que marquen una nueva manera de producir y consumir”, señaló Bosshard.

“Esperamos que noticias como las del sobregiro ayuden a concretar estos cambios necesarios y que no terminemos normalizando una situación que se viene repitiendo año a año, un sobregiro que ya está siendo pagado por la naturaleza, con la degradación de sus ecosistemas (…). Todo indica que estos costos irán aumentando y serán las próximas generaciones quienes heredarán las consecuencias más catastróficas”, agregó Bosshard.

Cabe recordar que a nivel local, Chile se convirtió en el primer país latinoamericano en entrar a un sobregiro ecológico el pasado 15 de mayo.

¿Cómo se calcula?

Para establecer la fecha del Día del Sobregiro de la Tierra, GFN calcula la cantidad de días del año en que la biocapacidad de la Tierra es suficiente para solventar la Huella Ecológica de la humanidad. El resto del año corresponde a sobregiro global. Así, el Día del Sobregiro de la Tierra se calcula dividiendo la biocapacidad del planeta, es decir, la cantidad de recursos ecológicos que la Tierra puede generar ese año, por la Huella Ecológica de la humanidad y multiplicando por 365, que es el número anual de días.

WWF.

Constanza Cabrera