ONU dice que para 2027 se deben implementar sistemas de alerta meteorológica temprana

Isabel Hodge 24-03-2022
220203120315-01-noaa-goes-t-weather-satellite-exlarge-169.jpg

La Organización Meteorológica Mundial indicó que para financiar el desarrollo de un plan global, se necesitarán unos USD $1.500 millones, las cuales se traducirían en la prevención de tragedias meteorológicas.


La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha detallado que en los últimos 50 años, en promedio todos los días ha ocurrido un desastre relacionado con el clima o el agua. Desastres meteorológicos potenciados por el constante aumento de la temperatura global a causa de la crisis climática.

Un sinnúmero de estudios ya demostraron que estos eventos extremos relacionados con el clima van en aumento, quintuplicándose en el último medio siglo. Esto se traduce en incendios forestales mucho más potentes e incontrolables y huracanes mucho más fuertes.

Es por ello que ahora la ONU solicitó a la OMM desarrollar un sistema de notificación temprana que indique cuándo estos fenómenos pueden ocurrir en el planeta. Un plan que deberá ser presentado en la próxima COP27, que se desarrollará en Egipto durante noviembre.

La implementación de esta tecnología -que para la ONU debe estar en funcionamiento para 2027- permitirá un monitoreo en tiempo real de la atmósfera. Así se conocerá en qué áreas se avecina una ola de calor, tormenta o inundación.

Además de combatir fatalidades, también ayudará a proteger partes de África central y occidental, el Caribe y pequeños estados insulares del Pacífico.

La OMM indicó que se estima que la mejora del sistema de alerta meteorológica costará unos USD $1.500 millones.

“Los sistemas de alerta temprana son vitales para salvar vidas, pero no debemos limitarnos a prevenir muertes. La comunidad mundial debe garantizar que las víctimas de las catástrofes climáticas reciban ayuda para prosperar, no solo para sobrevivir”, indicó Mohammed Adow, parte del grupo Power Shift Africa, en un comunicado.