La segunda criptomoneda más grande del mundo deja de gastar más energía de la que usa Chile

Isabel Hodge 15-09-2022
pexels-alesia-kozik-6765366.jpg

Con el cambio en sus sistemas de vacilación en operaciones, Ethereum eliminará el 99,95% de su monstruoso consumo de energía.


La segunda criptomoneda de mayor volumen del mercado, Ethereum (ETH, por sus siglas en inglés), tuvo su día clave al atravesar “The Merge”, una actualización sin precedentes que cambiará para siempre el ecosistema de estas monedas.

Esto significa que a partir de este 15 de septiembre, su sistema de vacilación de operaciones dejará de ser procesado por supercomputadores y apuntará al respaldo de un sistema que usa menos del 0,05% de la energía demandada. 

Esto significa que la red ETH eliminará el 99,95% de su monstruoso consumo de energía, unos ∼78 teravatios hora por año.

Esta fusión apagará un drenaje de energía más grande que Israel, Chile, Austria y Venezuela: “Eso es un logro increíble, incluso si la red ha tirado cientos de teravatios-hora por el inodoro global hasta la fecha”, detallaron.

Debido a que el Bitcoin y el Ether o se encuentran a cargo de ningún gobierno o banco, no existe una autoridad para determinar si una transición es legítima o fraudulenta. 

En cambio, “la tarea de validar las transacciones y registrar un historial rastreable para cada unidad de este dinero electrónico está descentralizada”.