Humedal costero Lagos Huillinco y Cucao es declarado Santuario de la Naturaleza

La cuencua hidrográfica posee unas 3 mil hectareas y tras su publicacion en el Diario Oficial se protegerá la biodiversidad y más de 80 especies de aves y mamiferos.
Buenas noticias para la protección de los ecosistemas y biodiversidad, ya que Chile posee un nuevo Santuario de la Naturaleza.
Este martes 02 de agosto se publicó en el Diario Oficial el decreto que declara como Santuario de la Naturaleza Lagos Huillinco y Cucao ubicado en el Archipiélago de Chiloé.
Estos humedales costeros tienen una extensión de 3.030,6 hectáreas y alberga más de 80 especies de aves, como:
- Chorlo chileno
- Playero de Baird
- Colegial
- Garza grande
- Tordos
- Tiurques, entre otros
Asimismo, entre los mamíferos se podrá encontrar: Pudú, huillín, monito del monte, coipo, quique, zorro de Chiloé y guiña.
Este nuevo santuario posee una importante influencia marina del Océano Pacífico y posee distintas especies de alto valor natural, como alerces, mañío de hojas punzantes, coihue de Chiloé, tepú, avellano y coigue.
Mediante la cuenta oficial de Twitter, el Ministerio del Medio Ambiente publicó que la proyección de este humedal costero “contribuye al cumplimiento de los compromisos adquiridos por Chile en el marco de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) y la Estrategia Climática de Largo Plazo, ambos instrumentos reconocidos en la #LeyMarcodeCambioClimático”.
Recordemos que en la hoja de ruta medioambiental del gobierno del presidente Gabriel Boric, se cuenta también con la protección de unos 20 humedales costeros para 2025.