Diseñan un robot solar que podría limpiar los derrames de petróleo en el océano

Isabel Hodge 07-12-2021
Figure-5c-22.jpeg

Nusbot aún se trata de un proyecto preliminar que no supera los 20 mm de largo. Al agregarle una tercera capa, el equipo prevé que podría ayudar a capturar el crudo presente en el océano y mitigar futuros desastres ecológicos.


Los derrames de petróleo en el océano representan un gran peligro para el ecosistema marino, puesto que además de ser difícil de “recolectar” de la orilla de la playa, es muy difícil quitarlo del cuerpo de los animales. Además, algunos mueren por su consumo, al estar presente en sus alimentos.

Es por ello que el nuevo prototipo solar presentado por la Universidad de California -Riverside, en Estados Unidos-, representa una esperanza para contrarrestar y luchar contra los derrames de crudo en el futuro.

Aún se trata de un diseño experimental de 20 mm de largo y 5 mm de ancho, llamado Nusbot, el cual planean escalarlo. Posee tres capas: la superior está hecha de plástico de poliamida transparente, su capa media es un hidrogel poroso y la capa inferior un polímero polidimetilsiloxano (PDMS).

Crédito: Zheiwei

El ácido de hierro y las nanobarras de cobre presentes en el hidrogel convierten la energía de la luz en calor, lo que termina vaporizando el agua líquida absorbida por el gel.

El resultado es una burbuja de gel que ejerce una presión mecánica y energía térmica tanto en la capa inferior como en la superior.

Ahora, lo interesante es que desean agregar una cuarta capa de material absorbente de aceite para mitigar el crudo.

“Si se utiliza la luz solar para la energía, esta máquina es sostenible y no requerirá fuentes de energía adicionales. La película también es reutilizable”, dijo Xhiwei Li, científico principal del estudio, en un comunicado.

La investigación fue publicada en la revista Science Robotics.