Ley británica exigirá que nuevos edificios y casas tengan cargadores para autos eléctricos

Isabel Hodge 22-11-2021
121748138_gettyimages-973562522.jpg

La medida fue anunciada por el primer ministro Boris Johnson y responde al objetivo de Reino Unido de prohibir la venta de vehículos a gasolina para 2030.


Dentro de las varias iniciativas formadas en los Acuerdos de Glasgow, se gestó el compromiso de más de 30 países de acabar con sus vehículos a combustión desde 2030.

Este acuerdo pretende lograr normalizar los vehículos con cero emisiones y garantizar que sean accesibles, baratos y sostenibles para las personas.

Su implementación es un punto clave para mantener las emisiones de carbono en línea con el Acuerdo de París y limitar el aumento de las temperaturas globales a 1,5 ºC.

Como una forma de ponerse en línea con este acuerdo, el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, anunció el pasado lunes un abanico de nuevas leyes en la Confederación de la Industria Británica y destacó que “tenemos que adaptar nuestra economía a la revolución industrial verde”.

El primer ministro (PM) detalló que a partir del próximo año todo nuevo edificio y casa deberá poseer un punto de recarga para vehículos eléctricos. Asimismo, los supermercados, lugares de trabajo y edificios en renovación están sujetos a esta ley.

Si bien Reino Unido ya posee unos 25 mil puntos de recarga, la Autoridad de Competencia y Mercados manifestó que se necesitaría una cifra mucho más alta -10 veces más- para poder afrontar la conversión automotriz para 2030.

Ahora habrá que estar atento a las medidas que se implementarán en nuestro país, ya que Chile también adoptó esta medida que iniciará en 2035.