Récord de calor en el Ártico: Se registraron 38 ºC en 2020

Isabel Hodge 14-12-2021
siberia-circulo-polar-artico-rusia-NASA-2.jpg

Por primera vez el informe presentado por la Organización Meteorológica Mundial incluyó un récord de temperatura extrema en el Ártico, cifra que enciende nuevamente las alarmas climáticas e insta a tomar acciones más afectivas.


Al último lapidario informe realizado por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC), que indicaba que la Tierra se está calentando más rápido que antes -lo que sería un código rojo para la humanidad-, ahora se suma un nuevo informe desarrollado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El nuevo documento, desarrollado por la agencia de las Naciones Unidas (ONU) y titulado El Archivo de Fenómenos Meteorológicos y Climáticos Extremos, evidencia las consecuencias que ha provocado el calentamiento climático tras reconocer un nuevo récord de temperatura en el Ártico, específicamente en la localidad rusa de Verkhoyansk.

La alarmante cifra, registrada el 20 de junio de 2020, fue nada menos que 38 ºC.

“Este nuevo récord en el Ártico es parte de una serie de observaciones registradas en el Archivo de Fenómenos Meteorológicos y Climáticos Extremos de la OMM, que enciende las alarmas sobre el cambio climático“, manifestó Petteri Taalas, jefe de la OMM, en un comunicado.

Incluir por primera vez este récord en este informe demuestra los alarmantes cambios que están ocurriendo en esta región, ya que el aumento de su temperatura es casi dos veces mayor al promedio de todas las regiones del planeta.

Asimismo, el aumento de la temperatura en esta región, ubicada a 115 kilómetros al norte del círculo polar ártico, es la evidencia del desbordante aumento de temperaturas que se registró en 2020, el cual fue designado como uno de los tres años más cálidos registrados a nivel global.

La importancia de la publicación de estos datos va de la mano con la necesidad de que tanto los líderes mundiales como grandes empresas comiencen a realizar acciones climáticas efectivas para ayudar al planeta, uno del que ya hemos agotado sus recursos y se encuentra agonizando con la esperanza de poder sobrevivir.